Mi nombre es Sergio Daniel López Solano actualmente estoy inscrito
en el programa educativo de Administración y Gestion de PyME en el grupo
CIVUL-1E-2020-012 en el cual me siento muy bien llegando a esta última
actividad.
El objetivo primordial de mi carrera es el de que todos los
egresados de la carrera tengamos los conocimientos necesarios para poder planear,
crear, organizar y dirigir empresas, con esto poder ayudar al desarrollo
económico de nuestro país y de nuestras comunidades en general.
La duración de este programa educativo consta
de 4 módulos cada uno formados por 2 semestres cada modulo para dar una duración
de 4 años aproximadamente durante los cuales iremos adquiriendo todos los
conocmientos necesarios para ir desarrollando nuestras habilidades y conocer
mas a profundidad la carrera.
Lo que más me llamo la atención del plan de
estudios son materias como Administración
del capital humano, Planeación estratégica, Negociación empresarial, Desarrollo
e innovación de productos y Franquicias ya que para mi toda esa materia pienso
yo que su contenido es muy interesante o al menos eso pienso yo por el título
que cada una tiene.
Cada
uno de nosotros vamos a egresar de la carrera capacitados para poder administrar
y sobre todo diseñar proyectos prácticamente de cualquier tipo, reconociendo la
importancia de la información contable de la empresa o proyecto en el que se está
trabajando además de eso podremos planear,
organizar, dirigir, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las funciones de
la empresa.
El impacto que podría tener esta carrera en el
entorno económico de México porque yo creo que la base económica de nuestro
país es y serán las Pymes por su aporte tanto en la economía como en la generación
de empleos de diversas ramas, hoy en día el poder desarrollar una Pyme requiere
de mucho empeño además de que teniendo el conocimiento hará que esta actividad
se mucho más efectiva.
Para mí la ventaja que tiene estudiar en la UnADM
es la flexibilidad de poder administrar tus propios tiempos y las
certificaciones que tienes como escuela que a pesar que existan mas opciones
similares a esta, el prestigio que la respalda además de los costos que son muy
accesible literal te dejan ni algún tipo de pretexto para poder desarrollar la actividad.
¡Hola compañero!
ResponderBorrarMucho gusto, me pareció claro el contenido del programa en el que te encuentras, dado que lo explicas bajo tus intereses y expectativas, coincido contigo que la economía de México esta basada en mayor parte de las Pymes, generando empleo y en su mayoría cumpliendo con sus obligaciones de forma correcta, el impulso a dichas entidades y una buena gestión hará que crezcan y se desarrollen correctamente.
Te deseo mucho éxito.